16 de septiembre de 2010

Vivir al día.

Josef Ajram,ultraman
"¿Dónde está mi límite? No sé: ¡yo me niego a ponérmelo!"
Tengo 32 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy "day-trader", especulador en bolsa. Estoy separado y tengo una hija, Morgana (7 meses). Soy de derechas, pero no de Rajoy. No me planteo la cuestión religiosa. He hecho cinco pruebas Ironman y tres Ultraman, y voy a por la cuarta


¿Estoy ante un ultraman?

¡Tres veces ultraman, ja, ja...!

¿Qué es Ultraman?

Una prueba atlética extrema. Se convoca anualmente, y sólo concurren 35 personas cada vez. Me estrené en el 2007, y fui el primer español en participar.

¿En qué consiste la prueba?

Dura tres días: el primer día, nadamos 10 kilómetros seguidos en el mar y, al salir del agua, corremos 145 kilómetros en bicicleta. Ya estoy muerto... El segundo día recorremos 276 kilómetros en bicicleta: ¡la bici es mi punto fuerte, mi parte favorita! Y el tercer día corremos dos maratones, o sea, 84 kilómetros seguidos.

¿Y cómo acaba usted?

 Acabo. ¡Y eso es lo que me importa! Terminar es mi aspiración, y esa es la clave. No me apetece competir contra un cronómetro ni contra otros deportistas...

¿Por qué hace usted estas cosas?

¡Por el reto! Siempre me gustó el deporte..., y me encanta explorar mis límites.

 ¿Y ya sabe dónde están sus límites?

 Lo llevo tatuado en el pecho, mire: "No sé dónde está el límite. Sí sé dónde no está". Explíquelo.
 Sólo planeo objetivos a corto plazo. Y en cuanto he alcanzado un objetivo..., me planteo el siguiente. Vivo el carpe diem: "mañana" es para mí un largo plazo. En bolsa soy day-trader, es decir, especulador de un día: afronto objetivos para ese día, ¡y nada más! ¡Mañana puedes estar muerto...!

¿Es igual en el deporte que en la bolsa?


Sí, es lo mismo como atleta que como bróker: siempre hay algún objetivo que superar, algún límite que explorar. Y una vez superado, ¡hay otro! La vida tiene fecha de caducidad..., pero lo peor es creer que no te queda ya nada por descubrir.

¿Qué momento ha sido el más duro en esas competiciones tan extremas?


Los últimos kilómetros de mi primer Ironman, en el 2004, con aquel calor, aquella humedad... Casi me arrastraba, y lloraba, destrozado. Oí a un asistente gritar: "¡Sólo te queda un kilómetro para tu sueño!". Y llegué. ¡Y entonces supe que sería capaz de lograr todo lo que me propusiera en mi vida!

 
¿Tiene un truco para resistir y acabar?
Sí: sólo me planteo los próximos 15 minutos. ¿Quién no puede correr 15 minutos? Cuando los completo, me regalo algo: un sorbo de agua, un trozo de barrita energética, algo de bebida isotónica... ¡Y a por los próximos 15 minutos!

 Engañar a la mente, ¿no?

La clave es parcelar tus objetivos, fraccionarlos: de este modo, lo que parecería una montaña ¡se convierte en algo asequible! Así lo explico en mis cursos de iniciación a la bolsa y a los negocios: parcélate tus objetivos, y salta de un límite al siguiente... Siempre desplazar un poco más los límites:

¿es su filosofía vital?

 Sí, y por eso llevo también tatuado el número pi en el brazo. El patrón de esta filosofía mía lo encuentro en el número pi: se le han hallado ya 206.000 millones de decimales..., ¡pero siempre aparece un decimal más allá, y otro, y otro...! Siempre hay otro límite.

 ¿Le va bien así en la bolsa?

Sí. En el pasado gané y perdí muchísimo dinero. Decidí abandonar aquella angustia, no vivir así. Hoy especulo dos horas al día, de 9 a 11 de la mañana: así gano lo suficiente para vivir, y libero tiempo para entrenarme y para mis viajes y aventuras deportivas. No está mal su vida... Soy amo de mi vida, dueño de mi tiempo.

 ¿Hay algo más importante?

Lo prefiero a la seguridad. Mucha gente me escribe diciéndome que querría hacer como yo... Por eso imparto cursos de bolsa. Yo ni juego ni invierto: sólo especulo. Y soy bueno en eso.

 ¿Cómo aprendió?


Desde niño me atrajo la bolsa, y cuando vi que en mis estudios empresariales no enseñaban nada de eso, los abandoné... y busqué mi objetivo: me plantaba cada mañana en la bolsa, a mirar, tomar nota, preguntar...

Un consejo para quien quiera hacerlo
.

 Estar dispuesto a comprar y vender rápido, con una pequeñísima ganancia... y con alguna pequeña pérdida. El error es pretender ganar mucho y no perder nunca nada: ¡acabas por arruinarte! En la vida es igual: hay que perder (de forma limitada), pues para ganar hay que estar dispuesto a perder algo.

 
Le veo cojear...
 Regreso de la Transalpine Run, travesía de 300 kilómetros por los Alpes, con ascensiones acumuladas de 15.000 metros, pero lo peor son las bajadas: me torcí el tobillo...

 ¿En qué otras pruebas ha participado?


En cinco Ironman (en un día, 3,8 kilómetros nadando, 180 kilómetros en bicicleta y un maratón), en cuatro Marathon des Sables (correr por el Sáhara con tu sustento a cuestas), dos Titan (mountain bike), un Tour Everis (4.000 kilómetros en bicicleta en 23 días, Portugal-España-Italia)...

Estará entrenándose siempre...

 A la semana nado 10 kilómetros, recorro 500 kilómetros en bici y corro otros cien.
¿Y qué dieta lleva?

 Desayuno como un rey (hoy, macedonia de frutas, tortilla de atún, café con leche), como como un príncipe (pasta y carne) y ceno como un mendigo (ensalada).
 ¿Seguirá con su ritmo deportivo?


Sí, porque ahora me sigue muchísima gente, ¡tengo 100.000 visitas diarias en mi página web! Así que yo hoy ya no corro solo, voy arropado, me acompaña toda esa gente.



Vivir al día


A los 28 años, Josef movía 360 millones de euros al año, se regalaba coches deportivos y relojes de lujo y quemaba afters. Su talento como bróker le aupó a una vida en alta tensión. Pero los retos deportivos le pusieron nuevos límites, y perseguirlos perfiló su vida nueva: Ironman, Ultraman... Son las pruebas atléticas más extremas del planeta, con las que vence sobre sí mismo (para no volver a sentirse como la vez en que suspendió la selectividad...). Su vida refleja su filosofía: parcelar objetivos, limitar pérdidas y carpe diem. Lo explica en su libro ¿Dónde está el límite? (Plataforma) y lo detalla en su página www.josefajram. com, así como a sus miles de seguidores en Facebook.
"La CONTRA".

No hay comentarios:

Traficante de sueños.

Traficante de sueños.
Senegal - Parc National de Djoudj.

El tiempo.

Fases lunares

Powered By Blogger

REFLEXIONES EN VOZ BAJA .........

Quién soy yo ?

Mi foto
Palma, Illes Balears, Spain
Nacido en Alaior (Menorca) - a mucha honra -, llevo 13 años residiendo en Palma. Mi actividad profesional está ligada a ITEM, consultoría empresarial en materia de prevención de riesgos laborales, calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria de la que soy Socio - Director. Estoy asociado al Teatre del Mar, Mallorca Solidaria, GOB de Menorca, Juristes sense fronteres, Cruz Roja, ...... socio del Golf de Son Antem (Llucmajor), deporte que intento practicar algún día a la semana. Leo prensa a diario, especialmente Menorca (del día anterior, salvo que esté en la isla), Diario de Mallorca, El País, El Mundo ..... Bien es cierto que consulto a diario 20 medios de comunicación para la elaboración del boletín de noticias que remitimos a nuestros clientes.

Traficante de sueños.

No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
A parte de eso, tengo en mi todos los sueños del mundo.

Fernando Pessoa

Contador.

Todos los sueños del mundo ......

Todos los sueños del mundo ......
Güeoul - Distrito de Kebemer (Senegal). Escoles fetes per Mallorca Solidaria ONG (Taula per Ruanda).