El tercer acto de la tragedia Julio César contiene un ejemplo interesante de lo que, desde la Logse o por ahí cerca, llamamos comprensión lectora, y que hasta hace poco se conocía por simple sentido común. Para levantar al pueblo romano contra Bruto y los otros asesinos de César, el Marco Antonio de Shakespeare empieza su famoso discurso aludiendo varias veces a Bruto como «un hombre honrado». Y el pueblo, voluble pero no completamente imbécil, termina captando el sentido de la ironía y acaba queriendo hacer picadillo a los magnicidas. Dicho de otra forma, la comprensión lectora de los romanos fue en este caso, y en términos generales, la apropiada.
No sé qué suerte correrían Marco Antonio y su discurso, de difundirse a través de lo que hoy llamamos redes sociales. Si algo caracteriza lo que circula es la superficialidad y falta de rigor. A más simpleza, mayor difusión. Por situar un ejemplo, un mensaje típico de Twitter sería: «Dice Einstein que todo es relativo», seguido de treinta mil comentarios a favor o en contra de que todo sea relativo: un tercio de ellos procedentes de quienes no saben quién fue Einstein, y otro tercio escrito por osados analfabetos que no es ya que ignoren quién fue Einstein, sino que ignoran el significado de la palabra relativo.Salvando categorías, citaré un caso personal. Hace poco, elogiando Grupo 7 en Twitter, me congratulé de que la película muestre también esa otra Sevilla real, turbia, de putas, yonkis, marginación y gentuza que nunca sale en el Hola, en vez de remachar sólo el camelo constante de bares, ferias, semanas santas y carretas camino del Rocío. A los pocos minutos, una página de Internet que no se distingue por el rigor de sus contenidos y reseñas, lanzaba en la red el siguiente titular: Pérez-Reverte: «La Sevilla real son yonkis, putas y gentuza».A partir de entonces, fue ese mensaje el que empezó a difundirse en la red. Y sobre él, no sobre los razonados mensajes originales, surgió el proceso de viralidad común en estos casos. Alguno de ustedes sabe la que se lio: tres mil tuiteos el primer día y cinco mil la semana siguiente. Con la particularidad de que, tratándose de Sevilla, fértil en cofradías, equipos de fútbol y otras instituciones, una legión de capillitas, penitentes, aficionados al deporte rey, a la hípica, a los toros, a la feria, al flamenco y a las tapas de garbanzos con espinacas, se pusieron como tigres hircanos. Una hora después, unos pedían la retirada de mis libros de las librerías y otros exigían al alcalde que articulara mecanismos legales para prohibirme volver allí. Luego empezaron a intervenir los sensatos, los que saben leer sujeto, verbo, predicado y lo que hay detrás de cada cosa, y el asunto se fue equilibrando hasta derivar en debate, ya ajeno a mí, sobre si había razón o no en mis afirmaciones originales: Sevilla como bella ciudad escasa de autocrítica, barrios marginales, endogamia cultural y otros detalles.Fue, desde luego, una buena experiencia más sobre la torpe condición humana, la cultura o la ausencia de ella, la inteligencia de los lúcidos y la estupidez fanática de los menguados. Hubo detalles asombrosos. Llevo veinte años escribiendo esta página, que allí se publica con el ABC. Supongo que ciertos ciudadanos me habrán leído alguna vez, y eso incluye artículos premiados sobre Sevilla, dos novelas que escribí con ella como escenario, e innumerables alusiones afectuosas a una ciudad que, además, me concedió el premio de Turismo «por difundir positivamente la imagen de Sevilla en el mundo». Y pese a tales antecedentes, gente culta, sensata, que tiene contexto, que lee periódicos y libros, incluso algunos comunicantes que se declararon lectores míos de toda la vida, juraban no volver a leer un libro escrito por mí. «Lávese la boca cuando quiera hablar de Sevilla». Etcétera.También, en esto de pasar buenos ratos echando pan a los patos, fue interesante el alto número de sevillanos varones que mencionaron a mi madre como argumento estrella. Nunca había ocurrido antes, aunque llevo tiempo de broncas en Twitter, incluso con nacionalistas furibundos y feministas radicales en materia de lenguaje. Y me parece significativo. Brindo el dato a los sociólogos, a la hora de considerar el peso de las madres en la mentalidad de cierta población masculina de Sevilla. En cualquier caso, hubo dos mensajes notables que atesoré con entusiasmo coleccionista. Uno, famoso al difundirse luego con mucha guasa en la red, fue el que solicitaba para mí la pena de Garrote Bil. El otro, resumen fantástico de todo el disparate, me parece perfecto para ilustrar este artículo: «Debe pedir perdón por ofender a todos los andaluces y todas las andaluzas». O sea: España resumida en dos tuits.
Arturo Pérez-Reverte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traficante de sueños.
Senegal - Parc National de Djoudj.
El tiempo.
Fases lunares
CATEGORIAS
- "La contra" (185)
- Anécdotas. (1)
- Animales de compañía (4)
- benedetti (26)
- Boss (1)
- Carrers de Palma. (7)
- Citas. (1)
- Curiosidades (2)
- Eduardo Jordá (3)
- El Pais Semanal. (1)
- El salto del ángel. (54)
- Excursions (1)
- Forges (1)
- Fotos (100)
- Fotos. (8)
- Golf (1)
- ITEM (2)
- Javier Marías (2)
- Kapuscinski (2)
- lA CONTRA (52)
- la vanguardia (1)
- Lectura recomendada (13)
- LIBERTAD SE ESCRIBE CON "P" DE PUENTE. (1)
- Lluna (3)
- Menorca (1)
- Miquel Martí i Pol (24)
- Música (2)
- Noticias. (1)
- Opinión. (3)
- patente de corso (170)
- Patente de corso. (10)
- Pensaments (21)
- Poe (1)
- Poemas (194)
- Poemas. (4)
- Proyectos. (1)
- Recetas (5)
- Reflexiones (16)
- Reflexiones Jaume (217)
- Reflexiones Jaume. (5)
- Reflexions (3)
- teatre del mar (1)
- Varios (1)
- Videos. (20)
- Viñeta del día. (40)
- Viñetas (134)
- Viñetas. (27)
- Xavier Bru de Sala (1)
REFLEXIONES EN VOZ BAJA .........
AMIGOS Y PÁGINAS RECOMENDADAS.
- http://www.jooble.com.es
- Miquel Rigo
- Amb ulls de sargantana
- Félix Pérez
- WEB FAMOSOS
- María Rosa
- LUCIA VAQUERANO
- Nuria Román Pintura y escultura
- Café Gijón.
- NURIA MARTI
- SENIOR MANAGER
- megaescacs
- BINIBLOC.
- Punt de Mira
- INFONOMIA
- Alberto de Zunzunegui
- SES FOTOS QUE M'AGRADEN
- TONI PONS BARRO
- GLORIA LIMA - PINTURAS
- ITEM GOLF
- SERVICIOS DE INSOMNIO
- PEMBERLEY
- JOAN FUXÁ
- Ric Macho
- PATENTE DE CORSO
- QUE LEER
- http://www.blocsdelletres.com
- MENORCA
- ES DIARI - MENORCA
- CAROL
- Assoc. de Photobloggers de Menor-K
- CATX - Menor-K
- Cases Noves
- Liberté, egalité, fraternité .....
- http://nuraduna.blogspot.com/
- www.illencs.com
- http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
- http://www.fueradelimites.com/
- http://blogs.epi.es/ellectorsinprisas/
- www.fbgolf.com
- www.gobmenorca.com
- www.teatredelmar.com
- www.unicef.es
- www.itemconsultors.com
- www.mallorcasolidaria.org
Quién soy yo ?
- JAUME TIMONER
- Palma, Illes Balears, Spain
- Nacido en Alaior (Menorca) - a mucha honra -, llevo 13 años residiendo en Palma. Mi actividad profesional está ligada a ITEM, consultoría empresarial en materia de prevención de riesgos laborales, calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria de la que soy Socio - Director. Estoy asociado al Teatre del Mar, Mallorca Solidaria, GOB de Menorca, Juristes sense fronteres, Cruz Roja, ...... socio del Golf de Son Antem (Llucmajor), deporte que intento practicar algún día a la semana. Leo prensa a diario, especialmente Menorca (del día anterior, salvo que esté en la isla), Diario de Mallorca, El País, El Mundo ..... Bien es cierto que consulto a diario 20 medios de comunicación para la elaboración del boletín de noticias que remitimos a nuestros clientes.
Traficante de sueños.
No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
A parte de eso, tengo en mi todos los sueños del mundo.
Fernando Pessoa
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
A parte de eso, tengo en mi todos los sueños del mundo.
Fernando Pessoa
Contador.
Todos los sueños del mundo ......
Güeoul - Distrito de Kebemer (Senegal). Escoles fetes per Mallorca Solidaria ONG (Taula per Ruanda).

No hay comentarios:
Publicar un comentario